Viajar de Lima a Moquegua, una ciudad encantadora en el sur de Perú, Moquegua con su capital Moquegua, es una experiencia emocionante. Aunque la distancia puede parecer considerable, existen varias opciones de transporte para llegar de manera cómoda y segura. En este artículo, exploraremos las diferentes alternativas disponibles en Cómo llegar a Moquegua desde Lima, brindando información detallada sobre cada una para ayudarte a planificar tu viaje desde Lima hasta Moquegua.
馃敾Contenido de la Ruta馃敾
🚘¿Cómo llegar a Moquegua desde Lima?
Después de elegir tu destino y ansiar esos días de vacaciones, ya sea en días libres o feriados, llega el momento de emprender tu viaje y disfrutar de una experiencia inolvidable. Surge la pregunta de cómo llegar de un lugar a otro y cómo alcanzar ese destino que tanto anhelas. En este artículo, te ayudaremos a resolver estas interrogantes, brindándote consejos y opciones para llegar a Moquegua desde Lima y vivir tu aventura soñada.
Aprovecha las herramientas digitales, en la era actual, contar con aplicaciones como Google Maps y GPS satelital en tu smartphone o móvil es una valiosa ventaja. Estas herramientas te permiten trazar rutas, encontrar direcciones precisas y explorar diversas opciones de transporte. No obstante, ten en cuenta que no toda la información estará disponible allí, especialmente en cuanto a las formas de llegar a Moquegua desde Lima o desde tu ubicación actual.
Explora diferentes alternativas de transporte, además de los vuelos y autobuses mencionados previamente, existen otras opciones de transporte que podrían adaptarse a tus necesidades y preferencias. Considera la posibilidad de alquilar un vehículo y disfrutar de la libertad de conducir hasta Moquegua. Recuerda planificar cuidadosamente tu ruta, teniendo en cuenta las condiciones del tráfico y las paradas que desees realizar en el camino.
Recopila información relevante, antes de iniciar tu viaje a Moquegua, es fundamental recopilar toda la información necesaria. Investiga los horarios de vuelos y autobuses, verifica los requisitos de documentación y asegúrate de tener todo en orden. Además, familiarízate con el clima de la ciudad de Moquegua, que desde ya te aseguramos que será muy agradable y te permitirá disfrutar al máximo tu experiencia.
⚠EL DATO: Un dato relevante sobre la ciudad de Moquegua es que es conocida como la «Ciudad de las Columnas» debido a su arquitectura colonial, caracterizada por sus hermosas casonas y calles adornadas con columnas de piedra. Este estilo arquitectónico le otorga a Moquegua un encanto único y la convierte en un destino pintoresco para los visitantes.
Aquí te contaremos las formas de llegar a tu destino elegido, como nosotros hemos podido llegar a Moquegua, Perú cuando estábamos en la ciudad de Lima, Perú.
🌎Mapa de Cómo llegar a Moquegua desde Lima:
🚶♂Cómo llegar a Moquegua a Pie desde Lima:
Un dato que google maps nos facilita es el Cómo llegar a Moquegua desde Lima a pie: 12 días (1401 km.) por la panamericana sur, obviamente que estos datos son aproximados. Basados en los datos de GPS Satelital de Google Maps.
🚖Cómo llegar a Moquegua vía Terrestre desde Lima:
La distancia de Lima a Moquegua por vía terrestre (06 Horas aproximadamente), aquí algunas rutas para llegar a Moquegua.
La vía más usada para llegar a la Reserva Nación de Moquegua es a través de la carretera Central, tomando el desvío a Tarma en la Oroya y luego el desvío a Moquegua.
OTRO DATO MÁS: En época seca se puede utilizar dos vías alternativas para llegar a la zona.
✅ Desde Lima carretera Canta – Cordillera de La Viuda – Pasco, en un tiempo aproximado de 06 horas.
El departamento de Moquegua cuenta con una amplia y extensa Red Vial que abarca un total de 1,895.8 km.
Esta red se distribuye en tres categorías principales:
✅ La Red Nacional, que comprende 458 km (24.2%).
✅ La Red Departamental, con 309.4 km (16.3%).
✅ La Red Vecinal, que representa 1,129.4 km (59.5%).
Dentro de estas vías, destacan dos principales arterias que conectan Moquegua con otros departamentos de la Macroregión Sur.
✅ La carretera Binacional Ilo – Desaguadero, cruza la región de Oeste a Este, mientras que la carretera Panamericana Sur atraviesa el departamento de Norte a Sur. Además, la carretera Binacional se enlaza con el Eje Interoceánico Puno – Moquegua, permitiendo una mayor integración vial.
✅ La carretera Moquegua – Omate, desempeña un papel fundamental al facilitar la conexión entre los pueblos alto andinos ubicados en la sierra del departamento, en la Cuenca del río Tambo. Esta vía es crucial para el flujo de productos agrícolas desde la sierra hacia la costa.
✅ La carretera Binacional Ilo – Desaguadero – La Paz, ha contribuido significativamente a dinamizar el comercio, el turismo y el desarrollo de las poblaciones del sur del Perú. Esta vía ha reducido considerablemente el tiempo de viaje entre la costa y el altiplano, así como los costos de transporte. Esto ha facilitado el intercambio comercial intenso entre estas zonas.
✅ Por último, la Carretera Costanera conecta directamente la ciudad y puerto de Ilo con las ciudades de Camaná y Matarani hacia el norte, y con la ciudad de Tacna hacia el sur. Esta vía costera juega un papel crucial en la articulación y el desarrollo económico de la región.
🚌 Lima – Moquegua: 1146 km. por la carretera Panamericana Sur (14 horas en auto).
🚌 Arequipa – Moquegua: 227 km. por la carretera Panamericana Sur (3 horas en auto).
🚌 Tacna – Moquegua: 159 km. por la carretera Panamericana Sur (1 hora y 30 minutos en auto).
En resumen, la extensa red vial de Moquegua, junto con estas importantes carreteras, contribuye a la integración regional, el crecimiento económico y el fortalecimiento del comercio en la zona sur del Perú.
El recorrido se puede hacer directamente en ómnibus. Estos ómnibus parten y retornan de Lima ó de los lugares antes mencionados en la ruta diariamente. Las empresas que circulan por esta ruta son: Cruz del Sur, Movil Tours, Julio Cesar, Linea, Oltursa, Flores entre muchas otras.
✈Cómo llegar a Moquegua vía Aérea desde Lima:
Si optas por tu viaje en Avión, Este destino de Lima a Moquegua no hay vuelos regulares y ni directos de momento. Cuando existan actualizaremos este espacio seguramente con algunas promociones al respecto.
En la región, se encuentran el Aeropuerto Hernán Turcke Podesta, ubicado en el distrito de Moquegua, y el aeropuerto de la provincia de Ilo. Ambos aeropuertos cumplen con todas las normativas de seguridad aeronáutica, aunque actualmente no se encuentran operativos debido a la baja demanda de vuelos. Estos aeropuertos se consideran como una alternativa a los aeropuertos de Arequipa y Tacna.
Además, el departamento cuenta con dos aeródromos situados en Ciudad Nueva, en Ilo, y en Villa Botiflaca, en Cuajone. Estos aeródromos son propiedad de la Empresa Minera Southern Perú Copper Corporation y su uso está exclusivamente reservado para fines privados.
Si bien los aeropuertos de Moquegua e Ilo no están actualmente en funcionamiento, es importante destacar la existencia de estas infraestructuras aéreas como parte de la conectividad y opciones de transporte en la región.
Aquí les dejamos opciones para tomar vuelos, como parte de la ruta. Y luego ir hacía Moquegua.
✈ Lima – Arequipa, vuelo regular de 1 hora 10 minutos.
✈ Lima – Tacna: Vuelo regular de 1 hora 30 minutos.
Y si aun no te convences aquí te mostramos un vídeo acerca del departamento de Moquegua y sus lugares turísticos.
🚆Cómo llegar a Moquegua vía Fluvial desde Lima:
El Puerto de Ilo es el principal puerto de la Región y desempeña un papel fundamental en el comercio marítimo. Cuenta con instalaciones modernas y sus dimensiones son de 300 metros de longitud por 27 metros de ancho.
Este puerto cuenta con un muelle de concreto armado de 71,9 metros de longitud por 23 metros de ancho, que permite el atraco directo de buques de hasta 20,000 toneladas, así como dos muelles para buques de 3,000 toneladas. Además de realizar las operaciones de carga y descarga, el puerto también ofrece servicios de almacenamiento y conservación de mercancías.
El Terminal Portuario de Ilo tiene un área de influencia que abarca las regiones de Tacna, Puno, Cusco, Madre de Dios y la República de Bolivia.
En el mediano plazo, su importancia se verá incrementada debido a la expansión de la frontera agrícola en la región, como parte del Proyecto Especial Pasto Grande y el Proyecto CLEMESI. Asimismo, el tránsito de mercancías se verá aumentado por la Carretera Interoceánica, generando un mayor flujo comercial a través del puerto.
El Puerto de Ilo, con sus modernas instalaciones y su estratégica ubicación, desempeña un papel crucial en el desarrollo económico de la región y la facilitación del comercio tanto a nivel nacional como internacional.
RECUERDA:
Llegar a Moquegua desde Lima es una experiencia emocionante que te permitirá descubrir las maravillas del sur de Perú. Ya sea que elijas volar, tomar un autobús o conducir, hay opciones para adaptarse a tus preferencias y necesidades de viaje. Planifica con anticipación, elige la opción que mejor se ajuste a ti y disfruta del viaje mientras te diriges hacia esta encantadora ciudad llena de historia y cultura.
¡Feliz viaje a Moquegua!